Evaluación de la usabilidad de la biblioteca digital predica.

Capa:Evaluación de la usabilidad de la biblioteca digital predica.

Autor(es): Ivette Kafure, María Eugenia Valencia, Paola Jhoanna Rodriguez, Beatriz Eugenia Florian Gaviria, Javier Eduardo Carrillo, Mauricio Ciprian Rodriguez, Oswaldo Solarte


Resumo: Frecuentemente un sistema de información es evaluado cuando está en uso y mediante la utilización de un método o técnica. En contraposición, este trabajo describe como la biblioteca digital PREDICA: Plataforma experimental para sistemas de REcomendación, Descubrimiento de conocimiento, desarrollo de Interfaces adaptativas y Consultas Avanzadas, fue evaluada antes de su publicación en la Web, con la finalidad de conocer bien a los usuarios y estar en condiciones de definir mejor todos los aspectos del sistema, con la superposición de los métodos y técnicas, a seguir. Grupo objetivo, compuesto por los desarrolladores e investigadores de PREDICA, quienes observaron la interfaz de la biblioteca digital en sus diferentes fases, sendo indagadas las actitudes y reacciones frente a esta, mediante preguntas que fueron respondidas por la interacción del grupo, en una dinámica donde los participantes se sintieron cómodos y libres de hablar y comentar sus opiniones. La evaluación heurística, como una variante de la inspección de usabilidad, en la que los usuarios evaluaron los formularios de consulta y las páginas de resultado asociadas, utilizando cuatro listas de chequeo. Estas listas fueron construidas por un grupo de expertos, con base en una lista de principios definidos y específicamente aplicables a los motores de búsqueda. Análisis de la tarea y de la actividad, un principio fundamental de la ergonomía es el conocimiento de los usuarios y del trabajo a ser realizado. El trabajo es examinado de acuerdo a dos componentes básicos: la tarea y la actividad (Sebillote 1995; Guérin et al., 2001). La descripción de la tarea fue obtenida por medio de las técnicas de colecta de los datos, como la evaluación heurística, la entrevista semiestructurada y la observación, buscando evidenciar el proceso de su realización. La actividad es la realización de la tarea. El análisis de la actividad fue ejecutada por medio de observaciones en el local de trabajo. Fueron escogidas informaciones, entre otras, sobre las operaciones efectuadas, su encadenamiento, sus dificultades y frecuencias de uso.


Palavras-Chave: Biblioteca digital; Evaluación; Usuario; Usabilidad; Análisis de la tarea; Actividad.